.............................................................................................................................................................





Rembrandt  goza de un gran prestigio por el esnobismo del discurso social aunque su obra no sintoniza con el gusto de esta época. La presente página es un intento más de mostrar su pintura, pero con las reproducciones trabajadas de manera que el espectador se acerque lo más posible a la experiencia de estar contemplando el original. 









Rembrandt enjoys great prestige for the snobbery of social discourse although his work is not in tune with the taste of the time. The present page is a further attempt to show his painting, but with the reproductions worked in such a way as to bring the viewer as close as possible to the experience of contemplating the original.











LAMENTACIÓN SOBRE CRISTO MUERTO

  



Papel y lienzo pegados sobre roble
31,9 x 26,7 cm.
Firma y fecha:  __ (c. 1635-1642)
NATIONAL GALLERY, LONDON











- Muy posiblemente sea un trabajo preparatorio para un grabado no realizado.

- La  ejecución de esta obra fue extremadamente laboriosa:  recortes de figuras en papel y tela trabajados mediante varias técnicas y pegados sobre una tabla.

- El dibujo inferior también está hecho de recortes y en paralelo a la pintura, determinando sus variaciones el desarrollo de ésta.



LAMENTACIÓN SOBRE CRISTO MUERTO
Tiza roja, tinta marrón y óleo   216 x 254 mm.

EL JINETE POLACO

  



Lienzo 116,8 x 134,9 cm. 
Firma y fecha:  Re..(cortada) -  (c. 1655)
THE FRICK COLLECTION, NEW YORK






MUCHACHA EN UNA VENTANA

   


Firma y fecha: Rembrandt/ ft. 1645
Lienzo  81,8 x 66,2 cm. 
DULWICH PICTURE GALLERY, LONDON









LAPIDACIÓN DE SAN ESTEBAN

 

 



Firma y fecha:  R f.1625
Tabla 89,5 x 123,6 cm.
MUSÉE DES BEAUX-ARTS, LYON











- Si aún quedaba alguna duda  sobre su autoría, el caballero de rojo prefigura de manera rotunda y treinta años antes a "EL JINETE POLACO".

JUDIT

  



JUDIT
Lienzo  142 x 153 cm.
Firma y fecha:  Rembrandt f. 1634
MUSEO NACIONAL DEL PRADO









EL RAPTO DE EUROPA



  


EL RAPTO DE EUROPA
Firma y fecha: RHL [enlazadas]. van Rÿn.1632
Tabla 64,6 × 78,7 cm.
J. PAUL GETTY MUSEUM, L.A.









RETRATO DE HOMBRE CON JUBÓN ROJO

  


Firma y fecha: Rembrandt.fec/1633
Tabla  63,7 x 50,8 cm.
THE LEIDEN COLLECTION, NYC












- Este retrato es "pendant" con RETRATO DE JOVEN


RETRATO DE JOVEN

  



Firma y fecha: Rembrandt f. 1633
Tabla 48,8 x 65,3 cm.
MUSEUM OF FINE ARTS, HOUSTON












- Este retrato es "pendant" con RETRATO DE HOMBRE CON JUBÓN ROJO


ARISTÓTELES

  


ARISTÓTELES
Firma y fecha:   Rembrandt. f. / 1653.
Lienzo  143,5 x 136,5 cm.
METROPOLITAN MUSEUM OF ART, NEW YORK









- En 1652 el noble siciliano Antonio Ruffo (1610 - 1678) encargó una obra a Rembrandt, posiblemente un filósofo. El pintor le envió este cuadro que hoy conocemos como ARISTÓTELES. 
(El personaje acaricia un busto de Homero y de la cadena que le cruza el pecho pende un medallón con el relieve de Alejandro, su discípulo). Ruffo quedó encantado y siete años después le pidió otros dos que fueron  HOMERO dictando y un ALEJANDRO perdido. 

HOMERO

  


Firma y fecha:   [Rembr]andt. f 1663
Lienzo  107 x 82 cm.
MAURITSHUIS DEN HAAG












- En 1652 el noble siciliano Antonio Ruffo encargó una obra a Rembrandt, posiblemente un filósofo. El pintor le envió el que hoy conocemos como ARISTÓTELES.  Ruffo quedó encantado y siete años después le pidió otros dos que fueron este HOMERO dictando y un ALEJANDRO perdido. 
- El aspecto quemado se debe a la degradación de un color pardo. Esto afecta también de manera importante a otras obras como La Ronda de Noche o Los Síndicos.
- En ésta como en ninguna otra obra se hace evidente el traslado de las cualidades de un boceto a una obra de mayor formato (hacer vibrar la materia en la luz). Las ágiles repentización y desenvoltura en la aplicación de la materia pictórica, hacen que estemos presenciando, no la impoluta figura de el señor Homero dictando versos, sino a un sabio anciano hecho presente de entre la bruma antigua. A pesar del Tiziano final, cuesta imaginar que en esa época se pudiera apreciar una obra de ejecución tan salvaje, sobre todo siendo un encargo caro.


- El cuadro es sólo un fragmento del lienzo original cuyo aspecto aproximado vemos en este estudio. Aún se conserva en el borde inferior derecho la punta de la pluma con el cuaderno y el tintero.


HOMERO DICTANDO A UN ESCRIBA
Pluma y bistre con blanco 145 x 167 mm.

S. PEDRO EN PRISIÓN

  



Firma y fecha: RHL 1631
Tabla  59 x 47.8 cm.
ISRAEL MUSEUM, JERUSALEM









ALEJANDRO MAGNO

  



Firma y fecha: Rembrandt f.1655
Lienzo 137,5 x 104,5 cm.
KELVINGROVE MUSEUM, GLASGOW






JUNO

  


JUNO
Firma y fecha:  ___ (c. 1662-65)
Lienzo  127 x 108 cm.
ARMAND HAMMER COLLECTION, L. A.








- El cuadro fue un encargo y lo estuvo trabajando durante mucho tiempo; quizá por ello se percibe un cierto apelmazamiento.

 - Hendrickje murió uno o dos años antes de terminarlo (no se conoce exactamente la fecha de entrega). Este es un rostro vacío.

- Como resultado de todo ello la obra tiene el empaque macizo y la imperturbabilidad clásica que exige una diosa, además de ser una maravillosa obra maestra.