LA BODA DE SANSÓN

 




Firma y fecha:  Rembrandt. f. 1638.
Lienzo  125,6 x 174,7 cm.
GEMÄLDEGALERIE ALTE MEISTER, DRESDEN


























JACOB TRIP



Lienzo 130,5 x 97 cm.
Firma y fecha:  Rembr...  (c. 1661)














- Jacob Trip fué un rico comerciante. Este retrato forma pareja con el de su mujer MARGARETHA DE GEER.



- Trip falleció en 1661, probable fecha del cuadro, por lo que se supone un retrato "post mortem". Aparte de esto es innegable que Rembrandt se basó en alguno de los retratos que Nicolaes Maes le realizó.

MARGARETHA DE GEER



Lienzo 130,5 x 97,5 cm.
Firma y fecha:  (c. 1661)
NATIONAL GALLERY, LONDON














- Este cuadro forma pareja con el de su marido JACOB TRIP.


MARGARETHA DE GEER (busto)




Lienzo 73,5 x 63,8 cm.
Firma y fecha: Rembrandt f/1661
NATIONAL GALLERY, LONDON












-¿Cómo se pueden admitir dudas sobre esta obra?

-Entre otras razones técnicas no determinantes, se señala una ejecución "casi negligente" y falta de precisión: ¿falta de precisión en alguien que evidencia en esa gorguera una exquisitez de ejecución magistral?

-Todo en esta obra son efectos premeditados. Un ejemplo: si Rembrandt decide aplastar la abultada forma del pómulo derecho es por dar más potencia a la nariz, de manera que no quede débil en la cara ante la fuerza de los ojos. Y con la misma intención, arrastra esas resueltas pinceladas de color diferenciado (no una "extraña pincelada" ???) en el caballete nasal para proyectar vigorosamente la nariz hacia adelante.

- Son de distinto autor? (Dos pequeños detalles entre muchos: los toques ocre-naranja para las arrugas de la frente ó el mismo tratamiento de la luz reflejada en la parte inferior de los pómulos)