SUSANA Y LOS VIEJOS


  


Firma y fecha: Rembrandt. f. .647 (1647)
Tabla 76,6 x 92,8 cm.
GEMÄLDEGALERIE, BERLIN












_____________________________________




VIEJO SENTADO CON TURBANTE (ca. 1638) 
Tinta ferrogálica sobre papel teñido de amarillo pálido
17,3 x 13,5 cm.




- Aspecto de la obra antes de que Joshua Reynolds (su propietario entre 1769 y 1792)
 la manipulara, repintando algunas partes.

RICHARD EARLOM 
Susana y los viejos según Rembrandt (1769)
Grabado a media tinta  46,4 × 54 cm.

EL ENTIERRO DE CRISTO

  




EL ENTIERRO DE CRISTO
Tabla 32,2 x 40,5 cm.
firma y fecha:  __ (c. 1639-41)
HUNTERIAN ART GALLERY, GLASGOW









LUCRECIA

  

 


Lienzo 110,17 x 92,28 cm
Firma y fecha:  Rembrandt f. 1666
MINNEAPOLIS INSTITUTE OF ARTS









MUJER EN EL LECHO

  



Firma y fecha:  Rembrandt f. 164*
Lienzo 81,10 x 67,80 cm.
NATIONAL GALLERIES OF SCOTLAND, EDINBURGH









EL MOLINO

  



Firma y fecha:  _  (ca.1645-1648)
Lienzo   87,6 x 105,6 cm.
NATIONAL GALLERY OF ART, WASHINGTON









RETRATO DE MUJER CON UN PERRITO

  



Lienzo 81.3 x 64.1 cm 
Firma y fecha:  __ (c.1665)
ART GALLERY OF ONTARIO









LECCION DE ANATOMIA DEL Dr. DEIJMAN

  




Lienzo 100 x 134 cm. (fragmento)
Firma y fecha:  Rembrandt f.1656
RIJKSMUSEUM, AMSTERDAM













- En 1723 el cuadro quedó destrozado por un incendio. Sólo se pudo aprovechar este fragmento remendado con desechos de otras pinturas. Así apareció después de la retirada del barniz envejecido y los repintes antiguos.




- En este pequeño dibujo se representa la organización general de la pintura. Al parecer no sirvió como esquema preparatorio pues la muestra ya enmarcada e integrada en su entorno: a la izquierda una ventana abierta y en la parte superior las vigas del techo.



LECCION DE ANATOMIA DEL Dr. DEIJMAN  - 1656
Pluma y bistre  1,9 x 13,2 mm.

AUTORRETRATO

  



Lienzo 62,5 x 54 cm.
Firma y fecha:  ...ndt f  (ca.1634)
GALLERIE DEGLI UFFIZI









LA RONDA DE NOCHE

   



Firma y fecha:  Rembrandt f. 1642
Lienzo  379,5 x 453,5 cm.
RIJKSMUSEUM, AMSTERDAM







Estado actual de "LA RONDA DE NOCHE" después de la reciente limpieza.


                         

                         

                         


- Rembrandt se inspiró en este cuadro de Tiziano: el soberbio efecto de la niña luminosa e incongruente entre soldados oscuros y tras una figura roja; el hombre de espaldas empuñando la alabarda con los brazos en zigzag; el estandarte; el personaje de la derecha señalando hacia el centro; la pendiente de las escaleras, referente de la diagonal hasta el pie izquierdo del capitán; el pesado edificio; el perro...



TIZIANO "ECCE HOMO"
 Lienzo 242 x 361 cm.
Firma y fecha:  TITIANVS EQUES CES. F. 1543 


- En 1715 se recortó el lienzo. Queda una copia reducida del formato original que Gerrit Lundens pintó, posiblemente, siete años después de que Rembrandt terminara el cuadro.



GERRIT LUNDENS . COPIA DE "LA RONDA DE NOCHE"
Tabla  66.8 x 85.4 cm
Firma y fecha: _ (después de 1642)


 El destrozo por el recorte es evidente. Para indicar la dirección del movimiento de la tropa (el arranque del desfile, argumento del cuadro), Rembrandt utilizó como potente vector la partesana de Ruytenburch, pero su efecto se ha desvanecido totalmente al desaparecer a la izquierda el eco paralelo que formaban el niño y la barandilla como refuerzo visual; así como tambien se ha perdido el trozo de pavimento que invitaba a ser recorrido en la parte inferior, por lo que el momento de la puesta en marcha de los componentes del grupo se ha transformado en un tropel desordenado de gente con un tipo parado en el centro en actitud teatral, como entonando un aria de ópera y otro junto a él sosteniendo un arma sin mucha gracia.

LAMENTACIÓN SOBRE CRISTO MUERTO

  



Papel y lienzo pegados sobre roble
31,9 x 26,7 cm.
Firma y fecha:  __ (c. 1635-1642)
NATIONAL GALLERY, LONDON











- Muy posiblemente sea un trabajo preparatorio para un grabado no realizado.

- La  ejecución de esta obra fue extremadamente laboriosa:  recortes de figuras en papel y tela trabajados mediante varias técnicas y pegados sobre una tabla.

- El dibujo inferior también está hecho de recortes y en paralelo a la pintura, determinando sus variaciones el desarrollo de ésta.



LAMENTACIÓN SOBRE CRISTO MUERTO
Tiza roja, tinta marrón y óleo   216 x 254 mm.